Se trata de un proyecto de arte ecológico participativo realizado en el marco del programa de residencias artísticas en centros educativos (2019-2020) organizado por el Ayuntamiento de Valencia. La iniciativa se llevó a cabo con el alumnado de 6º de primaria del CEIP Antonio Machado (Valencia) y tenía como objetivos visibilizar cuestiones complejas como el cambio climático o la pérdida de biodiversidad, cultivar emociones que permitan interiorizar de forma empática los datos científicos e imaginar nuevas formas de convivencia más ecológicas.
Entre las actividades del proyecto destacan la creación colectiva de un espacio de encuentro en el patio de la escuela construido con materiales naturales y la experimentación con técnicas básicas de estampación. El proceso creativo ha ido acompañado de dinámicas de sensibilización ecológica al aire libre y de la visita a Vorasenda, un proyecto de agricultura ecológica en Carpesa. La iniciativa terminó con una celebración en la que los propios alumnos y alumnas explicaron el trabajo realizado invitando a todo el colegio a conocer los resultados del proyecto.
En colaboración con: Educación (Ayuntamiento de Valencia), CEIP Antonio Machado (Valencia), Vorasenda, Banco de Paja de Arroz de la Albufera.
Debe estar conectado para enviar un comentario.