Partiendo de la gráfica como potente herramienta de comunicación, el proyecto SLOW GRAPHICS busca generar una reflexión compartida sobre cuestiones ambientales muy actuales como la justicia climática, la pérdida de biodiversidad o la soberanía alimentaria utilizando metodologías lúdicas y cooperativas. Al mismo tiempo, el alumnado explora la diversidad de estéticas y posibilidades del lenguaje gráfico contemporáneo asociado a los movimientos ecologistas. El objetivo final es realizar una serie de carteles inspirados en las temáticas tratadas y elaborados mediante técnicas tradicionales de grabado y estampación (linoleografía). Los diseños creados de forma colectiva se imprimen en camisetas y bolsos con los que organizamos una campaña de recogida de fondos a favor de una ONG ecologista (WWF) en colaboración con la comunidad educativa.
En colaboración con: Consorcio de Museos de la Comunitad Valenciana, La Finca Ecológica, Bressol Produccions. IES. Fray Ignacio Barranchina (Ibi, Valencia). 3º PMAR: Liberto Ais, Nayara Calvo, María Chorro, Sergi González, Carla Guillem, Cosme Jover, Erick Larrea, Ariadna Martínez, Daniel Prol, Noelia Puig, Iker Roelas, Liam Sampedro. 4º ESO A: Pablo Alcolea, María Amat, Aitana Belda, Augencio Bellido, Isabel Buendía, Marta Domingo, Irene Encinas, Álvaro Estevan, Alba García, Sara García, Álvaro García, Alejandra Guerrero, Sara Jacob, Jesús Martínez, Elia Ramírez, Pablo Ruiz, Rocío Serrano, Julia Soler, Carla Valero, Claudia Villegas, Yago Villegas, Ismael Vizcaino.
Debe estar conectado para enviar un comentario.