Banco de semillas

La agricultura convencional se basa, entre otras cosas, en la creación de grandes monocultivos que amenazan la biodiversidad de los ecosistemas rurales. Sin embargo, los monocultivos se enraízan también en el campo del pensamiento. La biodiversidad es importante no sólo para la naturaleza, sino también para las ideas. Éste es un proyecto de arte colaborativo que consiste en construir un “banco de semillas” creativas de las que puede crecer cualquier cosa imaginada. Se trata de unas semillas diferentes que germinan en un territorio simbólico: son plantas híbridas, divertidas y/o revolucionarias que constituyen un acercamiento lúdico a la agroecología y a la soberanía alimentaria generando espacios compartidos de reflexión y creatividad. Se trata de semillas que contienen actitudes, ideas, reflexiones, recuerdos o reivindicaciones que invitan a imaginar plantas sorprendentes, dando flores extraordinarias y frutos nunca antes vistos.

En colaboración con: Vorasenda, Xarxa d’Escoles per l´Horta, Justícia Alimentària.

FASE I – V Trobada Vorasenda, Proyecto de agroecología y pensamiento crítico. Carpesa, Valencia (2018).

.
FASE II – IV Marxa d’Escoles per L’horta. Castellar-Oliveral, Valencia (2019).